Turismo Comunitario En Córdoba Quindío
El turismo comunitario nace como una alternativa al turismo tradicional, más justa e incluyente. Esta forma de turismo traslada el desarrollo de las actividades y los beneficios económicos producto del patrimonio cultural y de los recursos naturales directamente a los miembros de las comunidades.
En Córdoba Quindío, en Colombia estamos enfocando nuestros esfuerzos en impulsar esta formidable alternativa como uno de los ejes y motores del desarrollo económico de una de las regiones mas bellas del país. Vemos en este tipo de turismo social una forma adecuada de desarrollar turismo sustentable que beneficia a toda la comunidad, al tiempo que nos permite conservar la riqueza natural sin mayor incidencia negativa.
Futuro Del Turismo Rural Comunitario En El Quindío
Un grupo de 6 empresarios que ofrecemos planes de turismo de naturaleza, nos reunimos hace poco más de 4 meses y dimos origen al grupo de turismo comunitario de Córdoba. Nuestro interés común es crear y fortalecer una propuesta de desarrollo territorial a partir del potencial turístico de nuestro municipio y de la región cordillerana del Quindío.
Actualmente estamos realizando inventarios de los servicios ambientales (agua, bosques, guaduales, animales silvestres, pájaros, cultivos, etc), además de participar activamente en el proceso de la consulta contra la mega minería. Dentro de nuestras propuestas esta la de articular el proceso educativo de los niños y jóvenes a la visión territorial de Córdoba, así mismo lideramos la creación de la cooperativa que unirá a todos los habitantes del municipio en torno al desarrollo territorial impulsado desde la comunidad y desde sus organizaciones de base.
La visión territorial, promovida también por instituciones y movimientos como OVOP nos llevará en un futuro cercano a convertir a Córdoba no solo un «pueblito con encanto» sino ante todo un territorio constructor de paz. Logrado este objetivo nos convertiremos en un destino turístico único e irrepetible.
Y como este destino turístico es una construcción colectiva, los impactos y logros tendrán que ser también para beneficiar a toda la comunidad y no a unos pocos empresarios. Esta es la esencia del turismo comunitario que construye colectivamente un destino y distribuye equitativamente los recursos que aportan los viajeros nacionales e internacionales.
En Cascadas del Río Verde nos comprometimos con el turismo comunitario, por esa razón estamos integrando a las personas de la localidad en los procesos y servicios complementarios.